TALLER DE CUENTOS

  • Taller de cuentos.
Esta actividad tiene como objetivo el desarrollo de la imaginación del alumnado, así como la mejora de su expresión escrita y las habilidades sociales. Se trata de un taller de cuentos a llevar a cabo a lo largo de un curso o un trimestre. Se trabajará de forma progresiva, añadiendo dificultad a medida que se realizan las tareas. Los alumnos deberán escribir un cuento siguiendo las directrices del profesor.

Primero se darán las ideas a plantearse antes de escribir un cuento. Para ello los alumnos trabajarán a partir de la siguiente ficha:
En cada una de las sesiones del taller se irán dando una serie de ítems a los alumnos que deben cumplir para escribir su cuento (estos cambian de una sesión a otra, pues en cada una de ellas los alumnos escriben un cuento diferente) como por ejemplo: Maria y Carlos son los protagonistas, la historia sucede en una casa de campo, la historia tiene un final triste, etc.
A medida que las sesiones van avanzando las restricciones serán menores hasta terminar en una sesión donde los alumnos creen una historia totalmente ideada por ellos, sin ningún ítem que cumplir. Finalmente los alumnos tendrán que leer su cuento delante de los compañeros como finalización del taller.

Justificación: Uno de los rasgos que definen a los alumnos con altas capacidades es un comportamiento sumamente creativo y una capacidad de imaginación inusual o vívida. Es por ello que la imaginación es un aspecto a potenciar en estos alumnos. Un taller de escritura no solo forma parte del enriquecimiento curricular en el área de lengua castellana, sino que potencia habilidades ya existentes en los alumnos. Además, debido a sus capacidades puede que los alumnos no se sientan integrados con sus compañeros; pero con esta actividad trabajamos las habilidades sociales ya que los alumnos deben exponer su trabajo ante sus compañeros, aprendiendo así a hablar en público y realizar presentaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TANGRAM

TORRES DE HANOI

CUBOS