RECURSOS TIC DE INFORMACIÓN

-Recursos TIC de información
Este recurso para alumnos con altas capacidades se desarrolla a partir del proyecto o temario que se esté desarrollando en el aula. En este caso, como ejemplo, lo vamos a situar dentro de un proyecto sobre museos. Como parte de la atención a la diversidad del alumnado con altas capacidades “solicitaremos ayuda” al alumno para recabar información acerca de ciertas obras de arte y los museos donde se encuentran. Por tanto, pediremos que averigüe en qué museos se encuentran los siguientes objetos y obras de arte:

Piedra Roseta
Dama de Elche
El nacimiento de Venus
El Guernica
Venus de Milo

Para desarrollar la actividad guiaremos al alumno con ciertas preguntas que le ayudarán a resolver la tarea.

¿Qué queremos buscar?
Vamos a buscar los siguientes objetos y obras de arte:

Piedra Roseta
Dama de Elche
El nacimiento de Venus
El Guernica
Venus de Milo
¿Qué queremos saber de ellos?
Saber en qué museo se encuentran y presentar una imagen de cada uno de ellos.
¿Qué recursos TIC vamos a utilizar?
Vamos a utilizar Kalipedia o La Enciclopedia Libre Universal en Español, dos enciclopedias virtuales que nos aportarán la información necesaria.
¿Qué vamos a hacer con la información?
Una presentación que luego proyectaremos al resto de compañeros. Para la presentación utilizaremos Impress, de Open Office. En cada diapositiva colocaremos el nombre del objeto u obra de arte, la imagen y el museo donde se encuentra.
¿Para qué hacemos esto?
Lo vamos a presentar a nuestros compañeros y compañeras como parte del proyecto sobre museos.

Una vez finalizado el trabajo, el alumno con altas capacidades proyectará su presentación y explicará su trabajo.

Justificación
Creemos que es una buena actividad para trabajar con alumnos con altas capacidades ya que permite el trabajo autónomo del alumno, siempre con pautas del profesor para que el resultado se ajuste a la realidad (por ejemplo se le dan las enciclopedias a consultar para que la información sea veraz). Permite al alumno realizar la presentación como él quiera, solo se le dice qué información debe contener, pero es a partir de su creatividad que se forman las diapositivas.
La actividad permite al alumno investigar acerca de un contenido presentado en el aula y lo presenta posteriormente ante sus alumnos, convirtiendo la información en conocimiento para toda la clase, no trabajando contenido exclusivamente con un alumno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TANGRAM

TORRES DE HANOI

CUBOS