EL CUERPO HUMANO
- El cuerpo humano
Esta actividad está contextualizada en el curso de 3ºde Educación Primaria, pero se adapta al resto de cursos dependiendo del contenido que estemos trabajando. Nos situamos en el tema del cuerpo humano, una vez ya trabajado el tema en el aula, y realizaremos la actividad para fomentar la participación del alumno con altas capacidades.
Para empezar, informamos al alumno con altas capacidades sobre la actividad que va a realizar, en este caso tendrá que elaborar una presentación sobre el cuerpo humano basada en la creación de mapas conceptuales. Es importante también decirle al alumno que, gracias a este tipo de presentaciones, ayudará al resto de sus compañeros y compañeras.
Indicaremos al alumno que para realizar su presentación puede utilizar alguna herramienta para generar mapas conceptuales como Bubbl.us. Utilizaremos una tutoría para enseñar al alumno a utilizar este tipo de herramientas.
Por último, es interesante ofrecer al alumno algún tipo de mapa conceptual para tomar como referencia. Podemos facilitarle un mapa conceptual como el siguiente:
Justificación
Creemos que es una buena actividad para trabajar con altas capacidades ya que le permite no solo afianzar los conocimientos ya aprendidos en el aula, sino que trabajará también con herramientas TIC y aprenderá a usarlas de forma positiva, dirigida a su aprendizaje. Además, la realización de un mapa conceptual deja libertad al alumno para elegir cómo quiere hacerlo y organizarlo, pues no es una actividad cerrada con una única respuesta correcta. Pensamos también que enforcarla como una forma de ayuda también para sus compañeros es positivo ya que es una forma de motivar al alumno y de trabajar la empatía.
- Conciencia semántica de elementos
El objetivo de esta actividad consiste en la capacidad de este tipo de alumnado dentro del ámbito semántico de las palabras. Esta actividad va dirigida al alumnado de 2º de Primaria. Se trata de que el alumno o alumna sea capaz de relacionar la imagen que puede observar en una hoja con el nombre de esta (la imagen).
En primer lugar, se les proporcionará una lista de imágenes en las cuales se puede observar un elemento:
A continuación el alumno o alumna deberá relacionar las palabras que aparecen en la hoja que se le había proporcionado previamente con los elementos. Cabe destacar que las imágenes no están en orden, de manera que se deberá buscar el significado de la palabra al elemento que le corresponde.
A medida que el alumnado vaya progresando con esta actividad, se aumentaría su dificultad para que la información que se había dado anteriormente no fuera repetitiva y monótona.
Esta actividad puede favorecer las capacidades del alumnado, de manera que amplíe su vocabulario. A su vez, puede enriquecer el conocimiento sobre todas las cosas que lo rodean a lo largo de su día a día.
Justificación:
Consideramos que esta actividad puede ser beneficiosa para los alumnos y alumnas con altas capacidades. Esto se debe al tener unos conocimientos previos que tienen que ser usados en consecuencia de adivinar elementos que puedan ser o no conocidos por el alumnado sea enriquecedor para ellos.
Esta actividad puede ser útil para el día a día del alumnado, ya que puede hacer que relacione lo que ve en sus rutinas diarias con lo que tiene que enlazar en esta actividad.
Comentarios
Publicar un comentario