¿BAILAMOS?
¿Bailamos?
Esta actividad, la hemos dirigido a alumnos que estudian en el curso de sexto de primaria.
Primero de todo, destacar que esta actividad tiene el objetivo que los alumnos con altas capacidades puedan desarrollar el conocimiento, la expresión motriz y sobretodo la coordinación con su compañero o compañera. Además, el bailar con un compañero, puede favorecerle a la hora de relacionarse con ellos, y acercarse así a una integración con el grupo.
Explicar que el desarrollar el conocimiento en esta actividad, está relacionado con la música que suena en el momento y el paso que tendrá que realizar en ese mismo instante.
Respecto a la expresión motriz, es un aspecto a resaltar puesto que así, en esta actividad el alumno podrá conocer movimientos de su propio cuerpo mientras baila.
Y por último, la coordinación con el compañero. Es un tema muy importante, porque para bailar en pareja, tendrán que entenderse entre ellos mismos a la hora de ejecutar los pasos en el baile.
Justificación:
Pensamos que esta actividad podría favorecer a los alumnos con altas capacidades, porque más que nada porque les permite desarrollar diferentes aspectos tanto individuales que son los cognitivos, es decir, la memoria de acordarse de los pasos, o incluso la concentración y el equilibrio que están relacionados con la expresión motriz y por ello, les permitirá conocer su propio cuerpo. Y por otro lado, el aspecto colectivo como es la coordinación con el compañero.
Y por último, explicar que el baile es un recurso que puede atender e integrar a todo tipo de alumnado en el aula. Ayuda a fomentar las relaciones sociales y mejorar las capacidades motoras y cognitivas que cada alumno posee, llegando a su máximo nivel de desarrollo personal; y da lugar a que cada uno de los alumnos independientemente de su capacidad o necesidad, aprenda a expresar mediante su cuerpo todo tipo de emociones y sentimientos.
Comentarios
Publicar un comentario